Normas NOM-146-SCFI-2016 y NOM-020-ENER-2011: ¿Por Qué el PVC es Ideal para el Clima de la CDMX?

La elección de ventanas para una vivienda o negocio en la Ciudad de México no puede tomarse a la ligera. Factores como la seguridad estructural, el aislamiento térmico y el ahorro energético deben estar respaldados no solo por la experiencia del proveedor, sino también por normas oficiales que regulan la calidad del producto. En este sentido, dos normas mexicanas —la NOM-146-SCFI-2016 y la NOM-020-ENER-2011— resultan clave para entender por qué las ventanas de PVC se posicionan como una de las opciones más inteligentes para el clima capitalino.

¿Qué es la NOM-146-SCFI-2016 y cómo aplica al vidrio en ventanas?

Esta norma establece las especificaciones de seguridad para vidrios y cristales usados en elementos arquitectónicos. Abarca aspectos como resistencia al impacto, métodos de prueba y requisitos mínimos para que un vidrio sea considerado seguro en aplicaciones residenciales o comerciales.

¿Por qué importa en la CDMX?
La Ciudad de México está ubicada en una zona sísmica y enfrenta cambios bruscos de temperatura, además de exposición constante al sol. El vidrio de una ventana mal instalado o de baja resistencia representa un riesgo real. La NOM-146-SCFI-2016 garantiza que el vidrio soportará impactos moderados sin romperse en fragmentos peligrosos, lo cual es especialmente relevante en ventanas de gran formato o accesibles desde el exterior.

En Euroventyc, todos los modelos de ventanas de PVC que integramos utilizan vidrios certificados que cumplen con esta norma, brindando mayor protección en caso de accidentes o condiciones climáticas extremas.

NOM-020-ENER-2011: Clave para la eficiencia energética en ventanas

Esta norma técnica especifica los valores límite de transmitancia térmica (U-value) y ganancia de calor solar (SHGC) para ventanas y puertas. En otras palabras, regula qué tanto calor entra o sale por una ventana, un tema directamente relacionado con el consumo de energía para climatización.

El caso específico de la CDMX
Aunque el clima capitalino no llega a los extremos de zonas desérticas o tropicales, las temperaturas pueden variar significativamente entre el día y la noche. Muchas viviendas requieren calefacción ocasional o ventilación eficiente. La NOM-020-ENER-2011 ayuda a identificar productos que ayudan a estabilizar la temperatura interior sin depender excesivamente de aparatos eléctricos.

Las ventanas de PVC destacan porque ofrecen un alto nivel de aislamiento térmico natural. Su estructura multicámara, combinada con vidrio doble y sellos perimetrales herméticos, permite cumplir e incluso superar los parámetros exigidos por esta norma.

Ventajas concretas del PVC bajo estas dos normas

CriterioNOM-146-SCFI-2016NOM-020-ENER-2011
SeguridadVidrio templado o laminado resistenteReducción de riesgos por rompimiento
Aislamiento térmicoNo aplica directamentePVC con vidrio doble = menor pérdida de calor
Confort interiorMás protección contra golpes y objetosMenos variación térmica en interiores
Normativa cumplida por PVC✔ Vidrios certificados✔ Transmitancia térmica y SHGC optimizados

¿Cómo saber si una ventana de PVC cumple con estas normas?

  • Verifica que el proveedor incluya certificados de cumplimiento normativo.
  • Pregunta por el tipo de vidrio (templado, laminado, doble).
  • Solicita información técnica sobre los valores de U-value y SHGC.
  • Asegúrate de que el diseño y materiales hayan sido probados bajo condiciones similares a las del Valle de México.

En nuestros modelos de ventanas de PVC, cada componente está diseñado y seleccionado para cumplir con estas regulaciones y adaptarse al entorno urbano y climático de la capital.

¿Por qué es importante cumplir con las NOM?

Cumplir con las normas oficiales mexicanas no es un capricho comercial, sino un respaldo técnico que protege tu inversión, reduce riesgos legales y mejora la habitabilidad de cualquier espacio. Elegir ventanas de PVC con respaldo normativo también facilita obtener permisos de construcción o remodelación en muchos municipios del país.

Conclusión: Invertir con inteligencia y seguridad

Si estás en proceso de renovar tus ventanas o construir desde cero en la Ciudad de México, asegúrate de elegir materiales que cumplan con las normas NOM-146-SCFI-2016 y NOM-020-ENER-2011. Las ventanas de PVC no solo brindan aislamiento acústico y térmico, sino que están diseñadas para resistir el clima cambiante de la zona metropolitana y cumplir con los más altos estándares de seguridad.

En Euroventyc, somos especialistas en ventanas de PVC para CDMX que cumplen con todas las normativas vigentes y ofrecen el mejor rendimiento en climas urbanos.

Solicita una cotización sin compromiso y transforma tu hogar con tecnología y seguridad certificada.